viernes, 30 de enero de 2009

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ

Cuando yo llegué al IES Bajo Guadalquivir, en el curso 2000/01, ya hacía años que se celebraba el día de la paz, cada 30 de Enero, aunque hay que decir que algunos años, por cuestiones prácticas y de organización de las clases, se hacía en alguna fecha próxima a la citada.
Era una actividad muy esperada por los alumnos y por los profesores y en aquella época por algunos padres que también participaban en el evento. Casi todo el mundo se refería a él como "El día del Ajo", porque era esta típica comida lebrijana el plato estrella. Los más mayores, cocinaban ellos mismos sus propios ajos, algunos cursos cuyos alumnos tenían menos edad, contaban con la ayuda de algunos padres y madres, que colaboraban en la elaboración de la comida. 
Además de cocinar ajos, cada grupo aportaba otros alimentos, los más pequeños los traían ya elaborado de sus casas y los mayores lo hacían en el centro.
La celebración, se llevaba a cabo en las pistas deportivas si el tiempo lo permitía y si no era posible se pasaba a los soportales que están entre la cafetería y el gimnasio. Eran días de convivencia y de buen ambiente, llegándose a celebrar algunos años un concurso para elegir los mejores platos de los elaborados ese mismo día,


La celebración, no solo consistía en la comida de convivencia, sino que además durante parte de la semana, se realizaban actividades tendentes a fomentar la paz, la convivencia y las buenas relaciones entre todos los miembros de la comunidad educativa.
Con el tiempo, quizás por un excesivo endurecimientos de las normas, se ha ido perdiendo la parte de elaboración de la comida, y ya los últimos años, toda la que se consume viene elaborada desde las casas de los alumnos, y se han reducido, en mi opinión excesivamente, las actividades que complementaban la celebración del día de la paz y la convivencia.
Como no podía ser de otro modo, en la bitácora de la página web del instituto quedan testimonios gráficos de estas celebraciones. El vídeo que acompaña a este escrito, corresponde al curso: 2008/09

martes, 16 de diciembre de 2008

Tea Party

Esta actividad consistió en la preparación y celebración de una fiesta del té, un desayuno donde los alumnos no sólo hicieron la comida sino que también solicitaban las consumisiones - especialmente té - en inglés.
 Estas han sido las distintas fases de la actividad:

  • Lectura y comprensión de una receta sobre "cookies", colgada también en el blog de aula, para que elaboren cookies y participen en un concurso de galletas. 



  • Concurso de postales navideñas, Christmas Cards, previo trabajo en clase sobre vocabulario y expresiones específicas

  • Lectura, escucha y exposición oral de un villancico en inglés: estudio de pronunciación, ritmo, melodía...
  • Elaboración de carteles que recuerden las expresiones más usadas y de etiquetas identificatorias de la comida y bebida expuesta en la fiesta 

 

Preparación del salón de actos, celebración y posterior recogida


martes, 9 de diciembre de 2008

Simulacro de incendio durante el curso 2007/2008

Con la propuesta del Equipo de Coordinación TIC, guión del Equipo Directivo, asesoramiento del Coordinador del Plan de Autoprotección y la colaboración del profesorado, alumnado, personal de administración y servicios y personal de cafetería, pudimos realizar este vídeo, que nos servirá para mejorar los posibles errores de cara al desarrollo de próximos simulacros.
La grabación, edición y masterización es obra de nuestro alumno David López.

 

jueves, 27 de noviembre de 2008

Elecciones al Consejo Escolar en 2008

Durante la última semana de noviembre se han desarrollado las elecciones al Consejo Escolar de nuestro Instituto, destacando la absoluta normalidad y un elevado número de candidatos.El primer día, martes 25 de noviembre, votaron los alumnos y alumnas, tratándose de un acontecimiento novedoso para muchos, que se desplazaron hasta la mesa electoral, ubicada en la Biblioteca, para elegir a sus representantes. 




El Consejo Escolar es el órgano colegiado en el que están representados todos los sectores de la comunidad educativa, con la siguiente distribución en nuestro Instituto: Director, Jefe de Estudios, Secretaria, 8 profesores y profesoras, 4 padres y madres, 5 alumnos y alumnas, 1 miembro del Personal de Administración y Servicios, 1 padre o madre de la AMPA y 1 representante del Ayuntamiento.
  

El miércoles 26 fueron los padres y madres los que ejercieron su derecho al voto y el jueves 27, último día, correspondió al profesorado.En estas elecciones se renueva la mitad de los integrantes del órgano colegiado, debiéndose constituir el nuevo Consejo Escolar antes del día 16 de diciembre.

viernes, 27 de junio de 2008

Entrega de diplomas final de curso

Una tradición que se ha ido imponiendo en practicamente todos los centros de enseñanza, es la de realizar un acto de entrega de diplomas al final de curso a aquellos alumnos que finalizan etapa o ciclo. En el IES Bajo Guadalquivir se viene haciendo desde hace años. En los últimos cursos, se ha llevado a cabo en el Teatro Municipal Juan Bernabé de nuestra localidad, pero no siempre fue así, los primeros actos que de esta índole se hicieron, tuvieron lugar en el propio centro. Se hacían en el exterior, en las pistas de deporte, quizas carecían de la solemnidad de los actuales, pero por otro lado, si permitína una mayor cercania con las familias, una mayor expontaneidad de los intervienientes y tenían un importante carácter de convivencia, de celebración por haber acabado un trabajo por parte de todos los implicados en él: Alumnos, familias y profesores.
Generalmente el acto consistía en una intervención del director que daba la bienvenidad a las familias y mostraba su agradecimiento a toda la comunidad educativa, seguido de la entrega de los diplomas, que llevaban a cabo diferentes profesores, generalmente los tutores de cada grupo.

Alguno de los años, pudimos contar con la actuación de un grupo de alumnos, que dentro del programa parcem, participaban en un taller de baile moderno.
La mayoría de aquellos años, el AMPA, aprovechaba el acto para montar una pequeña barra con algo de comida y bebida, mediante la que conseguían algunos fondos para su financiación.
Los tiempos como deciamos al principio han cambiado, pero recordamos con cariño aquellos años, y a quiénes participaron en los diferentes actos, nuestros compañeros, especialmente a los que ya no están en nuestro centro y a nuestros alumnos, la mayoría de los cuáles son hoy en día profesionales en las distintas actividades que eligieron para seguir su vida.